
Entre las características que posee podemos destacar su piel de goma, expresa 6 emociones básicas en su cara (miedo, sorpresa, felicidad, etc.) gracias a los 18 motores que están conectados a ella. Es capaz de hacerles preguntas a sus alumnos, responder dudas, conversar con ellos, dicta clases, lee un libro, habla en distintos idiomas, etc. Lo más importante es que no es un prototipo, ya que desde el año 2004 que se está implementando en grupos de niños, obteniendo mejores resultados de los esperados. También ha sido probado en Inglaterra.
Los robots cada día están ganando más espacio en nuestras vidas, perfeccionándose día a día, hasta llegar quizás a un punto que dependamos totalmente de ellos, como en las labores del hogar, grandes industrias, transportes, telecomunicaciones, etc., reemplazando al hombre en muchas labores. Pero esto también nos lleva a pensar y reflexionar como futuros docentes si nuestra labor se puede realizar por una máquina, si somos prescindibles o siempre será necesario el factor humano para lograr una enseñanza de mejor calidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario